Vigésima sesión práctica / Día 22/05/2023
En la clase del día 22 de mayo de 2023 hemos realizado la quinta simulación docente, relacionada con el aparato de pelota. Esta la han llevado a cabo las pareja conformada por los alumnos Pedro y Carlos y la pareja de las compañeras Ana y Pilar.
La primera parte que la han llevado a cabo los chicos ha comenzado con un calentamiento o parte inicial que ha contenido principalmente ejercicios de movilidad articular. En el calentamiento han incluido ejercicios individuales con manejo de balón y por otra parte ejercicios por parejas (o tríos en nuestro caso que estábamos impares). Además, luego han establecido una secuencia de movimientos asociados a palabras, que a mi parecer ha estado bien como propuesta, porque sin necesidad de recurrir a una coreografía ha tocado distintos ejercicios con pelota y al ser la ejecución a la voz del profesor (con el posible retraso entre unos y otros) se han realizado de manera "sincronizada".
Una vez hemos pasado de la parte inicial a la principal han realizado dos juegos:
- El tren: divididos en 4 grupos por filas el primero de la fila pasaba el balón por debajo de las piernas rodando para que el resto de la fila hiciera lo mismo hasta llegar al final. Una vez llegaba al último alumno este cogía la pelota y realizaba una secuencia de bote + salto (que podía ser cualquiera de los vistos en sesiones anteriores y añadir algún giro).
- Que no caiga: cada grupo se ponía en círculo para dar pases con el balón por el aire sin que cayera al suelo de una punta del pabellón a la otra. Estos pases tenían que ser sin retención y si se te caía debías empezar de nuevo. Al final del camino había un aro en el que tenías que meter la pelota para sumar los puntos.
En general está sesión me ha gustado porque dentro de la sencillez de sus ejercicios han sabido innovar sin repetir a otros grupos y han sabido jugar bien sus cartas escogiendo un elemento como pelota para su simulación. También, he de destacar que no se han excedido en ninguna de las partes de la sesión y las indicaciones han sido todas claras, lo que ha hecho que fuera una sesión amena.
La segunda parte de la sesión correspondiente a las chicas ha comenzado directamente con la parte principal. Esta ha consistido en dividirnos por grupos y realizar un circuito con pelota (con vídeos explicativos de los movimientos). El planteamiento al fin y al cabo es normal que se repita y sinceramente creo que lo han hecho bien porque la metodología del circuito con pelota es buena, pero a mi parecer se han excedido un poco en el tiempo en las estaciones.
Una vez ha terminado el circuito han realizado una coreografía que con un poco de más tiempo para practicarla sin duda hubiera quedado muy bonita (una lástima pero el tiempo es el que hay y se hace con el lo que se puede). Hay que puntuar positivo que han innovado metiendo una coreografía con una disposición distinta y en un formato que no han tocado otros compañeros. Sin embargo, muchas veces el arriesgar puede que te salga mal y en este caso al hacer una coreografía con parejas tenías un problema en caso de que estuviéramos impares. No obstante, al final han sabido arreglar el problema metiéndose una de las profesoras para cuadrar las cuentas.
Es cierto, que tenía unas expectativas mayores del grupo de Pilar, pese a que en líneas generales y mirándola de forma analítica la sesión ha estado bien. A opinión personal, quizás podían haber dedicado menos tiempo al circuito y haber propuesto algún juego, pero bien es cierto que es su sesión y han sabido reaccionar ante los problemas que han surgido con éxito.
En resumen, una sesión divertida y amena con uno de los elementos que más nos gustan como es la pelota.

"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" M. Gandhi.